miércoles, 27 de julio de 2011

José Batlle y Ordóñez,interprete de los sueños del pueblo

VIGENCIA DEL PENSAMIENTO DE  BATLLE Y ORDOÑEZ
 
Primera parte
                                                                                Autora: Mariela Píriz

“Encargado por la investidura con que acabais de honrarme, del ejercicio de una parte de la soberanía delegada de la nación, nunca olvidaré que no se me atribuye misión tan elevada sino para que propenda con todas mis energías, hasta con el sacrificio de mi persona, si fuera necesario, al bienestar y a la felicidad común…”.- En estas pocas palabras que son parte  del discurso realizado por Batlle una vez electo presidente por primera vez, sintetiza su ideal y su accionar político: amor, bienestar y felicidad del pueblo.
Batlle y Ordóñez sirvió con fidelidad y clarividencia a la República y fue por acción e inspiración el creador  del Uruguay moderno que fundó sus bases de gobierno en estas tres cualidades.
"vigencia del pensamiento de jose batlle y ordoñez"
Después del trágico naufragio de las instituciones en 1875, el país contempló la dictadura de Latorre, luego la figura de Máximo Santos con turbulencias y desazones políticas. Este Uruguay presentaba un futuro desventurado y sombrío.
"vigencia del pensamiento de jose batlle y ordoñez"
La elección presidencial de 1903 dio la oportunidad de una renovación nacional.
Surge entonces la figura de José Batlle y Ordóñez que era el resumen de los anhelos de rectificación por los que habían luchada aquellos hombres uruguayos de la época. Un hombre con un prestigio personal y cívico inmaculado. Poseía un impetuoso afán de creación, un deseo inquieto e impetuoso de dar al pueblo presencia en la dirección política y un impulso firme de hacer del gobierno la herramienta constante y mayor de la felicidad general.
"vigencia del pensamiento de jose batlle y ordoñez"
Batlle, le encomendó  a José Serrato el Ministerio de fomento, que en aquel momento comprendía  la acción de los Ministerios de Obras
Públicas, Instrucción Pública, Previsión Social, Industrias y Trabajo, Ganadería y Agricultura, no por amistad o afecto personal sino por la objetividad de las ideas expuestas por éste en el Consejo de los Notables y en la Cámara de Diputados.
A Batlle le atraían las grandes ideas, los grandes proyectos  y las grandes realizaciones, con un agudo sentido del presente, del futuro y una auténtica visión de la grandeza. No se vulgarizaba en pormenores, ni se empequeñecía debatiendo mezquindades, ni tornaba pequeños los temas de real importancia o se deshacía en vanos y huecos alardes de retórica.
"vigencia del pensamiento de jose batlle y ordoñez"
"vigencia del pensamiento de jose batlle y ordoñez"
“En una y otra presidencia, vi siempre a Batlle y Ordóñez, en la misma línea moral, probo hasta la manía,...justiciero hasta la obsesión, patriota hasta el tope del espíritu, demócrata—y de la mejor ley—hasta la ejemplaridad”, expresaba José Serrato.
"vigencia del pensamiento de jose batlle y ordoñez"
Ninguna circunstancia, ningún  compromiso y ninguna ambición le hizo jamás faltar a sus deberes, ni al respeto por si mismo. Era honesto, leal, bondadoso y caballeresco, con una educación esmerada que no se quebrantaba ni siquiera en los momentos  de ofuscación y cólera. Gustaba de la lealtad, no de la sumisión, ni autoritarismo.
 continuará

(2º Premio Concurso literario Vigencia del Pensamiento de José Batlle y Ordóñez)  Octubre 2003

No hay comentarios:

Publicar un comentario